Presentamos el Plan de Estudios de la Lic. en Psicología General:
REVOE PSU- 207 /2011
Duración: 9 Cuatrimestres
Horario de Clases
Plan Semi-Escolarizado Miércoles 2:00p.m. a 7:00 P.M.
Domingos 8:00 A.M. A 4:00 P.M.
Perfil del Estudiante en la Licenciatura en Psicología
Rasgos generales:
- Detección de necesidades o problemas sociales.
- Evaluación, obtención de información útil para la toma de decisiones.
- Planeación con base en la evaluación establecer prioridades de acción.
- Intervención, aplicación de métodos y procedimientos para lograr objetivos específicos.
- Rehabilitación, relativo a la estructuración o reducción del comportamiento alterado.
- Investigación, búsqueda de causa de fenómenos procesos psicológicos.
- Presentación, evitación de aparición de problemas mediante la educación y el desarrollo de los recursos individuales y sociales.
Conocimientos:
- Aspectos teóricos que proporcionen una visión integral de la psicología.
- Los procesos bipsicosocioculturales que le ayuden a comprender el comportamiento humano
- Diseño de programas de intervención y evaluación tanto preventivos como correctivos y curativos
- Elementos para el análisis de sistema que le ayuden a la promoción del bienestar humano
- Conocimientos de los problemas de México (Nacional, Regional y Local), políticos, económicos y sociales y su impacto en la calidad de vida.
Actitudes:
- Colaboración con profesionales de otras disciplinas.
- Apertura y respeto ante diferentes posturas del conocimiento.
- Criticar ante las determinaciones y estructuras que lo lleven a promover el cambio.
- Escuchar las necesidades de la persona y del grupo para dar un mejor servicio.
- Orientación hacia el bienestar individual, familiar, grupal, organizacional, y social.
- Ética en el servicio.
- Integridad personal y profesional.
Objetivo:
Formar profesionistas de Psicología con apego a la verdad , con actitud crítica y emprendedora, con responsabilidad social y con una cosmovisión inspirada en valores humanistas y que sean capaces de planear, prevenir, diagnosticar, evaluar, intervenir e investigar en el ámbito de los procesos mentales, cognitivos y sociales del comportamiento y de la personalidad, a fin de contribuir al bienestar de individuos, grupos, instituciones, comunidades y además contara con formación teórica y práctica necesaria para desempeñarse con idoneidad y ética profesional para promover la justicia.
[hr2]
Requisitos de Inscripción:
- 2 Actas de Nacimiento actualizada.
- Certificado de Primaria.
- Certificado de Secundaria.
- Certificado de Preparatoria Legalizado con área terminal en Técnico en enfermería o base en el sector salud. (aplica el area terminal solo a la licenciatura en enfermeria semiescolarizado).
- Certificado médico expedido por un hospital de gobierno, con una antiguedad máxima de 2 meses antes de la inscripción.
- 3 copias de la CURP legible y con amplificación.
6 Fotografías tamaño infantil b/n.
- Mujeres: (blusa blanca con cuello camisero, sin collar, sin aretes, sin lentes, maquillaje tenue y cabello recogido).
- Hombres: (con saco gris claro y corbata oscura, sin barba, cara despejada).
Pago de cuota de inscripción (en una sola exhibición).
Carta de buena conducta de su escuela antecesora.
Todos los documentos en original y dos copias.
Horario de Inscripción:
9:30 am – 2:00pm y 4:00pm – 7:30pm de Lun. a Viernes
Domingo de 8:00am a 2:00pm